🟦 UNIDAD 4: Emprendimientos educativos con tecnologías digitales

 

🟦 UNIDAD 4: Emprendimientos educativos con tecnologías digitales

✅ Introducción

La última unidad del curso abordó una temática fundamental en el contexto actual: el emprendimiento educativo desde una mirada digital, creativa y socialmente comprometida. Se entendió que emprender no siempre está relacionado con un negocio económico, sino que también puede ser una propuesta educativa innovadora que responda a las necesidades de una comunidad específica. Esta unidad permitió poner en práctica todo lo aprendido durante el curso, culminando en la elaboración de una cuña radial de emprendimiento educativo, la cual buscó sensibilizar y comunicar de manera clara una propuesta con impacto real. Tal como señala Pérez y Londoño (2021), el emprendimiento en educación implica una actitud proactiva y una visión crítica sobre el entorno, que se combina con el uso estratégico de las tecnologías digitales.

✅ Desarrollo

  • El emprendimiento educativo se relaciona con la capacidad de observar el contexto y proponer soluciones reales desde el ámbito pedagógico.

  • Las tecnologías digitales amplifican el alcance de estas ideas, permitiendo que una propuesta educativa llegue a muchas personas mediante canales accesibles como el audio, los videos o las redes.

  • La elaboración de una cuña radial fue una experiencia que integró habilidades de redacción, síntesis, creatividad, tecnología y expresión oral.

  • La propuesta desarrollada giró en torno a una necesidad real dentro del entorno escolar, y la cuña se diseñó con una estructura clara: introducción, planteamiento del problema, propuesta y cierre con un llamado a la acción.

  • Esta unidad también sirvió para reafirmar que el rol del docente no se limita a impartir contenidos, sino que puede y debe convertirse en un agente de cambio dentro de su comunidad.

✅ Lista con viñetas 

🔹 Ideas nuevas

  • Se puede emprender desde el aula sin necesidad de grandes recursos, solo con creatividad, sentido crítico y una buena idea.

  • La radio o los audios breves pueden ser medios muy efectivos para educar y comunicar propuestas.

  • Emprender en educación implica también empatía, conciencia social y una mirada ética sobre las realidades del entorno.

🔹 Lo que ya conozco

  • Conocía la estructura básica de una cuña radial, pero no la había aplicado en el contexto educativo.

  • Tenía experiencia básica grabando audios, pero nunca con un propósito tan definido y estructurado.

  • Sabía que el emprendimiento se puede aplicar a la educación, aunque no había explorado tanto su relación con las TIC.

🔹 Desafíos

  • Redactar el guion de forma clara y breve, respetando el tiempo estimado de una cuña.

  • Grabar el audio con buena calidad desde un celular y hacer varias pruebas hasta encontrar el tono adecuado.

  • Lograr un mensaje que no solo informe, sino que también motive e invite a la acción.

🔹 Nivel de interés

  • Muy alto. Fue la unidad más creativa y abierta, y permitió expresar ideas de forma distinta a lo tradicional.

  • Se sintió muy significativa, ya que permitió integrar conocimientos, habilidades digitales y un compromiso educativo real.

✅ Reflexión y desarrollo

La elaboración de la cuña radial fue una de las experiencias más enriquecedoras de todo el curso. No solo permitió poner en práctica el uso de tecnologías digitales, sino también conectar con el entorno, identificar una problemática real y proponer una idea educativa que buscara generar conciencia o solución. El proceso no fue solo técnico, sino también profundamente reflexivo.

Al grabar la cuña se comprendió que la voz también puede educar, que el mensaje puede llegar de forma cálida, clara y efectiva a quienes más lo necesitan. Esta herramienta puede ser replicada en el aula, permitiendo que los y las estudiantes también expresen sus ideas, trabajen en equipo, desarrollen su pensamiento crítico y descubran nuevas formas de comunicar.

Además, esta unidad reforzó la idea de que el rol docente no es pasivo ni limitado al aula. Una persona educadora puede emprender desde su práctica cotidiana, crear proyectos, buscar alianzas y ser una inspiración para su comunidad. La educación necesita personas valientes, creativas y críticas, y este tipo de ejercicios fortalece ese perfil. Esta experiencia no solo dejó un producto (la cuña), sino también una motivación para seguir innovando y proponiendo desde lo educativo.

1. En esta unidad he aprendido.

Esta unidad permitió entender el emprendimiento educativo como una forma de generar soluciones creativas a problemas reales. Al grabar la cuña radial, la persona estudiante desarrolló habilidades de comunicación, planificación y síntesis. Según Pérez y Londoño (2021), “el emprendimiento educativo parte de una necesidad concreta y busca impactar de manera positiva en la comunidad mediante el uso de tecnologías”.

2. La herramienta que me interesa aprender.

Le gustaría aprender a utilizar Audacity para mejorar la calidad de los productos sonoros. Considera que esta herramienta puede permitirle grabar, editar y publicar audios de manera profesional.

3. Describa brevemente la herramienta que aprendió a utilizar.

Utilizó la grabadora de voz del celular para registrar la cuña. Escribió un guion, practicó el tono de voz y organizó las ideas para transmitir un mensaje claro, corto y con impacto.

4. Comente a manera de justificación, una aplicación de la herramienta utilizada en el ámbito educativo.

Las cuñas radiales pueden formar parte de campañas escolares, proyectos integradores o actividades creativas. Según López (2020), este tipo de estrategias desarrollan la competencia comunicativa, el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano.

5. Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue.

Tuvo dificultades para encontrar un espacio silencioso donde grabar sin interrupciones y también para condensar el contenido en tan poco tiempo.

6. Mencione una recomendación o sugerencia que considera se debe aplicar a la unidad para un mejor logro del objetivo.

Sugiere brindar una guía con ejemplos de cuñas radiales anteriores o una estructura base para redactar el guion, lo cual facilitaría la planificación del mensaje.


Guion de la cuña Link :

 https://soundcloud.com/marilynleandro/cuna?si=dadb9cb4a90a484582ac9f93005e69ae&utm_source=clipboa rd&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Portafolio de evidencias – Tecnología Educativa